En esta entrada os presento "El libro de las palabras", se trata de un cuadernillo autocorrectivo de elaboración casera para trabajar la lectoescritura.
Consta de una serie de tiras independientes con todas las letras del abecedario en cada una de ellas, y una última fila con imágenes (que incluyen el nombre del objeto representado en la parte posterior de cada una de ellas).
El niño/niña selecciona una imagen y va componiendo la palabra letra a letra. Una vez que se ha formado, puede darle la vuelta a la imagen para comprobar si la ha escrito correctamente. Finalmente con un rotulador de escribir en las pizarras blancas, copia la palabra en la parte inferior del libro para practicar la escritura.
Esta actividad se puede utilizar en el trabajo por rincones y emplearse tanto en Educación Infantil, como en Primaria, modificando la complejidad de las palabras y adaptándolo a cada edad. En etapas iniciales del proceso de lectoescritura, se utilizarían palabras más cortas y todas las letras estarían en mayúsculas.
Además, resulta muy útil si tenemos alumnos/as con dificultades de aprendizaje en la lectura o la escritura, especialmente con problemas de escritura caracterizados por rotaciones (escribir una letra por otra similar espacialmente: "parco" por "barco"), sustituciones (escribir una letra por otra: "sosa" por "cosa", omisiones (omisión de letras: "cocolate" por "chocolate") o inversiones (alterar el orden de las letras: "plamera" por "palmera").
Así mismo, si lo que queremos es trabajar la lectoescritura en otros idiomas, se puede escribir en la parte posterior de cada imagen el nombre del objeto que representa en distintos idiomas (inglés, francés, valenciano...).
Espero que os haya gustado la idea y os animo a crear vuestro propio "Libro de las palabras".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Para dejar un comentario debe ser usuario de una cuenta de Google.
Sus comentarios no serán publicados automáticamente.
Si no desea que su comentario se haga público indíquelo en el mismo.
Su opinión es muy importante, muchas gracias por su colaboración.